Las maderas más utilizadas en las puertas de interior
2 de Agosto de 2016

Los almacenes de madera en Asturias suelen ser un lugar adecuado para elegir la madera de nuestras puertas interiores. Estas cumplen funciones prácticas y estéticas, brindando privacidad y aislamiento tanto térmico como acústico. Si bien estas puertas son las más populares por su coste y versatilidad, debemos tener en cuenta que no todas las maderas sirven para estos cerramientos. Aquí te contamos cuáles son algunas de las más utilizadas.

Las compuestas por un núcleo interno de madera procesada y una superficie externa tratada con una capa delgada de chapa de madera son de las más comunes y efectivas. Cuentan con la robustez suficiente para resistir al agrietamiento a la vez que brindan un aislamiento adecuado, siendo económicas en comparación con otras puertas de madera dura. Las encontramos con diferentes acabados y una gran variedad de colores. 

Los expertos de la empresa Maderas Morán destacan las puertas de roble blanco ya que brindan funcionalidad y estilo. Son altamente resistentes al agua y al agrietamiento, por lo que se utilizan en las habitaciones de los niños y los cuartos de baño. Además, sus vetas simétricas y con pocos nudos permiten que se pinten o tiñan con facilidad. 

Otro de los productos que podemos encontrar en los almacenes de madera en Asturias es el álamo, cuya relación coste-eficacia es excelente si buscamos puertas de madera sólidas. Además de su fortaleza, destacan por su densidad media, lo que las convierte en muy afectivas para aislar tanto el sonido como las temperaturas.  

Por último, la madera del cerezo también es usada para este tipo de puertas en el caso de que busquemos una solución decorativa y si bien esta madera es considerada de resistencia media, ofrece oposición al daño y las deformaciones.

        Las maderas más utilizadas en las puertas de interior

        Artículos relacionados