En los almacenes de madera de Asturias sabemos
bien que este material es uno de los más demandados de cara a construir
gran variedad de artículos sobre todo para el ámbito doméstico. Por eso mismo
en el mercado de la madera existe hoy un amplio abanico de productos y
materiales a los que podemos recurrir. En este post te describiremos los más
habituales.
En función de
su origen, distinguimos entre las maderas europeas y las tropicales. En el
primer grupo encontramos a su vez dos categorías: frondosas y resinosas. Las
primeras están más indicadas para trabajos de ebanistería, es decir, para la fabricación
de muebles y revestimientos. En puertas y ventanas se suele echar mano del roble, una de las maderas más nobles. Las de
haya, olmo y castaño también son maderas
frondosas. En este grupo, un tipo de madera muy popular es la de pino, perfecta
para contrachapados o encofrados. La de castaño, de color marrón claro, se
suele usar para fabricar las puertas de los muebles de cocina. En Maderas
Morán trabajamos también con
maderas de importación. Si antes hablábamos de las europeas, ahora tenemos que
referirnos a las maderas tropicales, demandadas por su alta resistencia a las
inclemencias meteorológicas. Por lo tanto, son ideales para muebles de jardín. En
este grupo encontramos las maderas de teca, ébano y caoba. Esta última es de color
rojizo, dura y compacta. Resulta fácil de pulir y barnizar. Estamos ante una
madera muy apreciada en el campo de la ebanistería, sobre todo para fabricar muebles
de lujo y revestimientos. De un color parecido a la madera de caoba, tenemos el
cedro, al que se recurre por ejemplo para forrar muebles.
Por su parte, el cerezo se suele usar en la fabricación de sillas por su carácter
decorativo. De todas formas, el pino sigue siendo la madera más demandada a día
de hoy en los almacenes de madera de Asturias por su relación
calidad-precio.